• Inicio
  • Blog
  • Consejos
  • Outfit

Plus Size Divinity

Blog de Moda para Grandes Mujeres

  • Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Archivos
You are here: Home / Sin categoría / El estrés es más perjudicial para personas con sobrepeso

El estrés es más perjudicial para personas con sobrepeso

27 octubre, 2014 Por Jacobo Nasser

Siempre traemos temas y propuestas divertidas y útiles, acerca de prendas, belleza y bienestar; pero hoy tocaremos un tema un poco más serio por que no se puede dejar de lado, ya que compete directamente a nuestra salud y estado de ánimo.

Muchas veces hemos oído hablar del estrés, un mal muy común por estos días y que si no es prevenido o tratado debidamente, puede desencadenar en problemas mucho más serios. Por eso es importante prestar atención a cualquier síntoma de estrés que tengamos y no ser indiferentes a los signos que da nuestro cuerpo.

El estrés es más perjudicial para personas con sobrepeso

Es sabido que cuando una persona tiene estrés el cuerpo genera respuestas bioquímicas diferentes que pueden afectar en mayor o menor medida a otras zonas u órganos del nuestro cuerpo, por eso el estrés no es un tema menor. Pero son aún más alarmantes los últimos descubrimientos que se han hecho acerca del estrés sobre todo en personas obesas o con sobrepeso.

Al parecer el estrés emocional recurrente (aquel que nos exponemos con frecuencia sin presentar ningún tipo de solución) puede generar en personas con sobrepeso el desarrollo de grandes cantidades de una proteína llamada interlucina-6, que promueve la inflamación del cuerpo. En el estudio realizado, las personas que no presentaban sobrepeso no tenían oscilaciones con esta proteína, a diferencia del primer grupo.

¿Qué consecuencias puede tener el incremento de la interlucina-6?

El desarrollo en exceso de esta proteína no tendría ninguna consecuencia grave en personas con peso normal, pero al darse en personas con gran cantidad de masa corporal, puede incrementar los riesgos que ya de por sí están asociados con el sobrepeso: enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades del hígado o cáncer.

Por eso es muy importante el tratamiento de los niveles de estrés y dentro de lo posible acudir a especialistas para tratar esta problemática. Además el estudio parece afirmar que las personas obesas se recuperan del estrés más lentamente.

Si piensas que tienes síntomas de estrés lo mejor será primero saber detectar qué es lo que está causando el estrés, luego ver las posibles soluciones y realizar algún tipo de tratamiento con especialistas. Generalmente el estrés no es una enfermedad a la que se le dé mucha atención y en general se la suele subestimar, interpretándola como episodios aislados, y esta es una de las principales causas de su gravedad.

Por eso, cuando presentes síntomas de estrés (irritabilidad, cansancio extremo, angustia, desmotivación, dolores de cabeza o musculares, falta de apetito, o cualquier cambio repentino a nivel físico) es muy importante que tomes medidas contra ello.

Filed Under: Sin categoría

María Auxiliadora

photo

Me gusta la moda, aunque sé lo que se siente sentirse ignorado por la industria de la moda.

Solo que tengo que hacer verdaderas hazañas para vestirme bien por el problema añadido de la talla o bien por el presupuesto que no da para más, pero aún y con todos esos inconvenientes sigo disfrutando de la moda.

Categorias

  • Consejos
  • Outfit
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Trucos de moda para lucir mejor en tallas grandes
  • Look de invierno para tallas grandes
  • Modelos tallas grandes guapas y atractivas
  • Pijamas y camisones de tallas grandes

Copyright © 2019 · PLUSIZE-DIVINITY · POLÍTICA DE COOKIES · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo